
PRIMERA INFANCIA
01
ATENCIÓN TEMPRANA
01
¿Qué es la Atención Temprana en Edudown?
La Atención Temprana es el primer paso en el acompañamiento que brindamos a niños y niñas con síndrome de Down desde los 0 meses hasta los 3 años, aproximadamente. En esta etapa, el objetivo es potenciar al máximo su desarrollo motor, cognitivo, comunicativo y socioemocional, respetando los tiempos y características de cada niño/a.
Sabemos que el desarrollo en el síndrome de Down puede tener un ritmo diferente, por eso ofrecemos un programa integral y gratuito que incluye sesiones de kinesiología, fonoaudiología y educación diferencial. Estas intervenciones permiten fortalecer aspectos esenciales como la marcha, el control postural, el lenguaje, la alimentación y el vínculo con su entorno.
Además, trabajamos directamente con las familias, brindando talleres, charlas y orientación constante para que puedan convertirse en los principales agentes de estimulación en casa. Nuestra metodología interdisciplinaria promueve una parentalidad activa y consciente, entregando herramientas prácticas y personalizadas para cada etapa del desarrollo.
02
03
¿Cómo funciona el programa?
Apoyo al niño/a: Sesiones individuales de kinesiología, talleres grupales con profesionales del área de educación y fonoaudiología, y derivaciones específicas si se identifican necesidades particulares.
Apoyo a la familia: Taller de inducción institucional, charlas temáticas sobre desarrollo infantil, y orientación continua para resolver dudas y acompañar cada avance.
Acceso equitativo: Atendemos a más de 900 familias en distintas regiones del país, de forma gratuita, con profesionales especializados y una mirada centrada en el potencial de cada niño/a.
05
En Edudown creemos que una estimulación oportuna, amorosa y profesional puede marcar una gran diferencia en el desarrollo de los niños y niñas. Por eso, nuestra Atención Temprana no solo busca alcanzar hitos, sino acompañar a las familias en el camino hacia una vida más autónoma, plena y feliz para sus hijos e hijas.
02
¿Qué es la Inclusión Escolar en Edudown?
01
La Inclusión Escolar es una de las etapas más extensas y significativas en el acompañamiento que ofrecemos a niños, niñas y adolescentes con síndrome de Down. Comienza desde los 2 años, con el ingreso al jardín infantil, y se extiende hasta los 15 años, abarcando todo el proceso educativo en contextos escolares regulares.
En Edudown creemos en una educación inclusiva que reconozca y valore las capacidades de cada estudiante, respetando sus ritmos y ofreciendo los apoyos necesarios para que puedan aprender, participar activamente y desarrollarse integralmente en sus comunidades educativas.
Nuestro modelo de intervención es progresivo y se adapta a cada etapa del desarrollo escolar. Se estructura en tres sub-etapas, con sesiones personalizadas o grupales, según las necesidades del niño/a:
02
Segunda etapa inicial
(2 a 6 años aprox.)
Apoyo al niño/a:
Sesiones individuales o grupales en educación diferencial, fonoaudiología y psicomotricidad.
En casos específicos, se incorpora terapia ocupacional o sesiones compartidas entre profesionales.
Apoyo a la familia:
Charlas formativas sobre integración escolar, control de esfínter y autonomía.
Apoyo al jardín infantil:
Carta de presentación y orientación al equipo educativo sobre cómo acompañar el proceso de inclusión.
03
Segunda etapa intermedia
(6 a 10 años aprox.)
Apoyo al niño/a:
Refuerzo en lectura, escritura, habilidades lógico-matemáticas y autonomía.
Talleres de independencia, sesiones de fonoaudiología y educación diferencial.
Apoyo a la familia:
Charlas sobre integración, fomento de la autonomía y participación en contextos educativos y familiares.
Apoyo a la escuela:
Capacitaciones al equipo docente (PIE, educadores, asistentes).
Visitas de observación, retroalimentación metodológica y acompañamiento individualizado.
04
Segunda etapa intermedia
(10 a 15 años aprox.)
Apoyo al niño/a:
Sesiones orientadas al desarrollo de habilidades sociales, comunicación funcional, pensamiento lógico y resolución de problemas.
Se incorpora Terapia Ocupacional en caso de requerirse.
Apoyo a la familia:
Espacios de formación sobre afectividad, sexualidad, adolescencia y proyección futura.
Apoyo al colegio:
Continuidad del acompañamiento educativo, seguimiento de adaptaciones curriculares y orientación sobre la trayectoria educativa futura.
05
Describe the service and how customers or clients can benefit from it. This is the place to add a short description with relevant details, like pricing, duration and how to book.
06
Describe the service and how customers or clients can benefit from it. This is the place to add a short description with relevant details, like pricing, duration and how to book.
Apoyo al niño/a: Sesiones individuales de kinesiología, talleres grupales con profesionales del área de educación y fonoaudiología, y derivaciones específicas si se identifican necesidades particulares.
Apoyo a la familia: Taller de inducción institucional, charlas temáticas sobre desarrollo infantil, y orientación continua para resolver dudas y acompañar cada avance.
Acceso equitativo: Atendemos a más de 900 familias en distintas regiones del país, de forma gratuita, con profesionales especializados y una mirada centrada en el potencial de cada niño/a.
