top of page
Edudown
Buscar

Celebración del día mundial del síndrome de Down 2025 en el Parque Bicentenario de Vitacura


El 21 de marzo de 2025, el Parque Bicentenario de Vitacura fue el escenario principal de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down. Con el lema "Cuidemos a quienes cuidan: fortalezcamos los sistemas de apoyo", la jornada reunió a cientos de personas que celebraron la inclusión y reflexionaron sobre la importancia de fortalecer los sistemas de apoyo para las familias y cuidadores de personas con discapacidad.


La actividad comenzó con una Pausa Activa a cargo de los jóvenes de Cuarta Etapa, quienes invitaron a todos los presentes a soltarse, moverse y disfrutar de un momento de alegría. Durante este tiempo, el animador del evento destacó la importancia del lema elegido este año: “Cuidemos a quienes cuidan”, haciendo un llamado a reconocer la dedicación y el amor de las familias de las personas con síndrome de Down.


Palabras de la Concejala Paula Domínguez

La Concejala Paula Domínguez, quien estuvo presente en el evento, destacó la importante labor de Edudown y el trabajo constante que realiza la organización para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. En su intervención, Paula comentó:"Edudown ha nacido y crecido buscando acompañar, de forma completamente gratuita, todo el ciclo vital de niños, niñas, jóvenes y adultos con síndrome de Down, abriéndose también a otras discapacidades intelectuales. En este proceso, es fundamental la labor del equipo de trabajo y la responsabilidad de quienes lo lideran, para hacer realidad la inclusión día a día. Estoy muy orgullosa de ver el trabajo que realiza Edudown, una institución que promueve la inclusión y el apoyo integral para quienes más lo necesitan."


Palabras de Paula Giacosa, Directora de Edudown

La Directora de Edudown, Paula Giacosa, también compartió unas emotivas palabras, destacando la importancia de las familias en el proceso de inclusión."Las familias son parte fundamental del desarrollo de cada persona con síndrome de Down. Ellos son quienes acompañan día a día cada paso de sus vidas, y nosotros, como organización, contamos con su colaboración para que logren ser un apoyo eficaz en el proceso educativo y terapéutico, que es clave para su inclusión social."


Testimonio de la familia Mayorga González

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de la familia Mayorga González, quienes compartieron su experiencia como parte de la Corporación Edudown. Paula Mayorga Gallardo y Eduardo González Soto, padres de Ema González de la sede Santiago Centro, subieron al escenario para contar cómo Edudown ha acompañado a su hija a lo largo de su desarrollo, brindando un apoyo fundamental en su proceso educativo y terapéutico.


Agradecimientos especiales

Durante la jornada, también se invitó al chef Rodrigo Barañao, amigo cercano de Edudown, quien ha sido una figura fundamental en el proyecto de inclusión laboral. Rodrigo compartió detalles sobre el taller de inclusión laboral en el área gastronómica, que se lleva a cabo en Vitacura en colaboración con Casa Espoz y la Municipalidad de Vitacura. Este taller ha permitido a jóvenes con discapacidad intelectual integrarse al mundo laboral, y fue una de las actividades que se presentó durante el evento."Queremos agradecer a Rodrigo Barañao por su invalorable colaboración, que ha sido clave para el desarrollo de estos talleres. Nos ha abierto las puertas de su academia, Casa Espoz, para llevar este proyecto adelante y ofrecer una oportunidad inclusiva en el mundo laboral. Un aplauso para él,"


Actividades y talleres inclusivos

La jornada incluyó una serie de actividades para promover la inclusión y el desarrollo de la creatividad. Destacó el taller de inclusión laboral en el área gastronómica, realizado por Edudown en colaboración con Casa Espoz y la Municipalidad de Vitacura. Este taller ha permitido a jóvenes con discapacidad intelectual integrarse al mundo laboral, y varios de ellos participaron activamente en el evento.El Museo Chileno de Arte Precolombino también participó con el taller "Ojo a la pieza", donde niños y adolescentes pudieron conocer las culturas indígenas de Chile a través de réplicas en cerámica y metal de animales, y finalmente plasmaron sus representaciones en máscaras pintadas. Además, el taller de arreglos florales organizado por 1Ko brindó una oportunidad para que los asistentes de todas las edades desarrollaran su creatividad.


Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento:

  • 1Ko

  • Descúbreme

  • Macarena Cortés

  • Museo Chileno de Arte Precolombino

  • Pato Conejo

  • Municipalidad de Vitacura

  • Concejala Paula Domínguez

  • Rodrigo Barañao de Casa Espoz

  • Denisse Ratinoff

  • Casa Ideas


La celebración del Día Internacional del Síndrome de Down 2025 concluyó con un fuerte mensaje de unidad y compromiso. A través de actividades inclusivas, reflexiones sobre el papel fundamental de las familias y el agradecimiento a quienes hacen posible el trabajo diario de Edudown, se reafirmó el objetivo común de lograr una sociedad más inclusiva y solidaria, en la que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan desarrollarse plenamente.


Compartimos algunas fotos del evento:






 
 
 

Comments


bottom of page