El proyecto de cuarta etapa de formación e inclusión laboral, considera desde sus bases la convocatoria de jóvenes con síndrome de Down autónomos, interesados por insertarse en el mundo laboral.
Consideramos un trabajo formativo, con diferentes cursos y talleres, junto con el apresto laboral que los prepare para el momento de comenzar a trabajar. Luego de estas instancias se comienza con un espacio de práctica y búsqueda de empleos reales, donde la inclusión se realiza a través de la metodología de empleo con apoyo.
Debido a la pandemia, modificamos la metodología de trabajo en relación a la parte formativa del proyecto que consideraba lineamientos claves en el apresto laboral de cada joven. Comenzamos con un trabajo a través de videollamadas por zoom, grupales e individuales con 11 jóvenes, con metas y objetivos en relación a los siguientes temas:
1. Reconocimiento y exploración de competencias laborales básicas
2. Lenguaje verbal y no verbal en el contexto de trabajo